Título: El libro de los hechizos
Autora: Linda Jacobs
Ilustrador: Sam Grainger
Cubierta: Jeffrey Butler
Colección: Dungeons & Dragons. Los Jóvenes Dragones, número 3
Publicación: Timun Mas, 1985
La
serie animada de Dragones y Mazmorras, célebre en nuestro país desde su emisión
los domingos por la tarde en 1985, en parte gracias a su pegadiza sintonía compuesta
por Amado Jaén e interpretada por el grupo infantil Dulces, tuvo también su
oportunidad en los librojuegos, en una original colección de volúmenes
dedicados a cada uno de los miembros del grupo (arquero, bárbaro, caballero, maga, mago y acróbata). Y afortunadamente para nosotros, Timun Mas decidiría
incluirla en su catálogo, donde compartiría estanterías junto a Dragones y
Mazmorras: Aventura sin fin con el título Los jóvenes dragones.
En
el caso de El libro de los hechizos, el punto de partida será, tal y como
sucedía en la serie, un acertijo del Amo del Calabozo, el guía del grupo de
jóvenes en sus aventuras. "Debéis encontrar lo que se ha perdido, y dar
aquello que no podéis encontrar". A partir de aquí, el protagonismo recae
en Sheila, la maga del grupo (originalmente, ladrona), que cuenta con una capa
que le permite hacerse invisible, y que deberá ayudar a la torpe hechicera
Agnes a recuperar su libro de hechizos, la única forma de de salvar el Bosque
Dorado de la terrible dragona Tiamat... sin olvidar que Venger, el enemigo de
los jóvenes, también busca el libro para sus propios fines.
Es
de agradecer que, pese a tratarse de un libro para un público más infantil que
el de Elige tu propia aventura, no se escatimen los finales negativos, y a
pesar de que nadie salga herido ni muerto, solo una de las conclusiones puede
considerarse plenamente satisfactoria. Por el camino, aparte de encarnar a
Sheila, podremos interactúa con personajes como el peculiar gusano
interrogador, que solo sabe hablar a través de preguntas, los hados (que no
hadas) que habitan el Bosque Dorado, o la esfinge Sala, quien según las
decisiones tomadas será un adversario o un aliado.
La
historia cuenta con apenas una docena de conclusiones, si bien tiene algún
punto de giro que permite diversos caminos para un mismo fin, mientras que en
el apartado gráfico las ilustraciones en blanco y negro tratan de capturar el
espíritu de esta mítica serie televisiva de los años ochenta. Por cierto, si
alguien se lo preguntaba, la solución al acertijo del Amo del Calabozo será
"el hogar", aunque la solución no afecte finalmente al resultado de
la aventura.

No hay comentarios:
Publicar un comentario