Título: Gorga el monstruo espacial
Autor: Edward Packard
Ilustrador: Paul Granger
Colección: Elige tu propia aventura Globo Azul, número 12
Publicación: Timun Mas, 1986
En la década de los cincuenta, los extraterrestres tenían la mala costumbre de invadir la Tierra, a menudo en forma de monstruos gigantescos; pasarían algunas décadas hasta que cambiaran de tono para entablar amistad con los habitantes más inocentes de nuestro planeta (los niños), a menudo ocultándolos de los adultos. Gorga el monstruo espacial toma lo mejor de ambos referentes, el del típico monstruo enorme y destructor (y que es bautizado por sus alaridos “gor-ga”) y otros alienígenas más amables como el mítico E.T. y su relación con los niños, en este caso un protagonista convertido en el único compañero de la peculiar criatura.
La serie Globo Azul ya había presentado niños que se relacionaban con criaturas fantásticas (es el caso de Mi robot particular o El monstruo de la laguna), pero en ambos casos, las consecuencias apenas llegaban a explorarse como en el caso de este volumen de Packard. Y es que, ¿cómo se puede alimentar a un monstruo que devora madera? ¿Cuál es la reacción de las autoridades? ¿Hasta qué punto logrará reconocer a su dueño-amigo-compañero? El autor explica estas cuestiones y trata de darles respuesta, de modo que resulta un volumen más satisfactorio partiendo de ese mismo planteamiento.
Sin duda, el aspecto más conseguido del tomo es ese Gorga con tres ojos, cara amplia, aspecto de hipopótamo y enorme boca que engulle madera sin parar, representado con ese tono cercano a la caricatura de Paul Granger. Por su parte, Packard, nos presenta esa amistad entre la criatura y el niño, si ahorrar algunos finales escabrosos en los que nos convertiremos en el almuerzo involuntario del monstruo, otros donde la codicia de los hombres actuará en forma de circo ambulante, y algún que otro final más o menos feliz en el que la criatura acabará convertida en una singular mascota.

No hay comentarios:
Publicar un comentario