miércoles, 11 de junio de 2025

El valle de los reyes


Título: El valle de los reyes
Autor: Richard Brightfield
Ilustrador: Frank Bolle
Colección: El joven Indiana Jones, número 1
Publicación: Timun Mas, 1992

Con un presupuesto pocas veces visto para una serie de televisión, Las aventuras del joven Indiana Jones fue una incursión de la franquicia creada por Steven Spielberg y George Lucas que a principios de la década de los 90 irrumpió en la pequeña pantalla para ofrecer peripecias del célebre arqueólogo durante su infancia y juventud. La premisa serviría de excusa para cruzar su camino con la mayor cantidad de sucesos históricos posible, así como conocer a personajes como Mata Hari, Picasso, el zar Nicolás II, Pancho Villa…

Esta serie de libros, por su parte, adaptaría a su vez los capítulos televisivos, en forma de aventura en la que, al igual que sucedía en la pantalla, encarnaremos a un Indiana Jones niño o adolescente en una aventura durante la que podremos ir tomando decisiones. Lamentablemente, esto provocaría que las historias, en todos los volúmenes adaptadas por Richard Brightfield, no pudieran apartarse demasiado del original, ofreciendo pocas variaciones que solían llevar a conclusiones abruptas.

El valle de los reyes toma por tanto como modelo parte de La maldición del chacal, que sería el piloto de la serie televisiva, en concreto la historia que tiene que ver con el pequeño Henry Jones durante el viaje que su padre realiza por medio mundo como conferenciante, acompañado en todo momento por su institutriz la señorita Seymour. En el caso que nos ocupa, el lugar será Egipto, y el personaje histórico con el que nos cruzaremos será el futuro Lawrence de Arabia.

A partir de esta premisa, una trama que nos lleva por las arenas del desierto hasta investigar las pirámides, siendo testigos de las primeras incursiones de los descubridores de tumbas. A pesar de las brillantes ilustraciones de Frank Bolle, las extensas secciones acaban por convertirse en una sucesión de páginas y más páginas, con escasas decisiones que tomar y finales que, por esa necesidad de mantenerse fieles al original, no resultarán destacables.

Con todo, El joven Indiana Jones sería una de las franquicias que no dudaría en unirse al fenómeno de los librojuegos, nada menos que con el sello y autores de la colección original de ETPA… mientras que el otro Dr. Jones, el adulto que protagonizaba las películas, quedaría relegado a la serie secundaria que ya hemos reseñado previamente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Orbil, un mundo de fantasía

Título:  Orbis, un mundo de fantasía Autor:  Isidoro Lander Ilustrador:  Selgas Colección:  S.O.S. Tu libro de aventuras, número 18 Publicac...