martes, 24 de junio de 2025
Gorga el monstruo espacial
miércoles, 11 de junio de 2025
El valle de los reyes
Con un presupuesto pocas veces visto para una serie de
televisión, Las aventuras del joven Indiana Jones fue una incursión de la
franquicia creada por Steven Spielberg y George Lucas que a principios de la década
de los 90 irrumpió en la pequeña pantalla para ofrecer peripecias del célebre
arqueólogo durante su infancia y juventud. La premisa serviría de excusa para cruzar
su camino con la mayor cantidad de sucesos históricos posible, así como conocer
a personajes como Mata Hari, Picasso, el zar Nicolás II, Pancho Villa…
Esta serie de libros, por su parte, adaptaría a su vez los
capítulos televisivos, en forma de aventura en la que, al igual que sucedía en
la pantalla, encarnaremos a un Indiana Jones niño o adolescente en una aventura
durante la que podremos ir tomando decisiones. Lamentablemente, esto provocaría
que las historias, en todos los volúmenes adaptadas por Richard Brightfield, no
pudieran apartarse demasiado del original, ofreciendo pocas variaciones que
solían llevar a conclusiones abruptas.
El valle de los reyes toma por tanto como modelo parte de La
maldición del chacal, que sería el piloto de la serie televisiva, en concreto la
historia que tiene que ver con el pequeño Henry Jones durante el viaje que su
padre realiza por medio mundo como conferenciante, acompañado en todo momento
por su institutriz la señorita Seymour. En el caso que nos ocupa, el lugar será
Egipto, y el personaje histórico con el que nos cruzaremos será el futuro
Lawrence de Arabia.
A partir de esta premisa, una trama que nos lleva por las
arenas del desierto hasta investigar las pirámides, siendo testigos de las
primeras incursiones de los descubridores de tumbas. A pesar de las brillantes
ilustraciones de Frank Bolle, las extensas secciones acaban por convertirse en
una sucesión de páginas y más páginas, con escasas decisiones que tomar y
finales que, por esa necesidad de mantenerse fieles al original, no resultarán
destacables.
Con todo, El joven Indiana Jones sería una de las franquicias
que no dudaría en unirse al fenómeno de los librojuegos, nada menos que con el sello y autores
de la colección original de ETPA… mientras que el otro Dr. Jones, el adulto que
protagonizaba las películas, quedaría relegado a la serie secundaria que ya
hemos reseñado previamente.
viernes, 6 de junio de 2025
Al encuentro de los dinosaurios
En
los años 80, los dinosaurios molaban, y mucho antes de que llegara Spielberg
con su Parque Jurásico, ya habían captado la atención del público infantil y
juvenil con coleccionables, libros para niños, animación… parecía lógico por tanto que, en una
serie de librojuegos dedicados a los viajes temporales, se encontrara una
incursión en la era Mesozoica.
Al
encuentro de los dinosaurios será el primer título (de dos) que La máquina del
tiempo dedicaría a estas singulares criaturas, ofreciendo la posibilidad de
volver atrás para (¿lo adivinan?) encontrarse con ellos. Claro está, el
carácter divulgativo de la serie hace necesario un objetivo (en este caso,
encontrar a la considerada primera ave, el arqueópterix), para la cual
contaremos con la ayuda del equipo y un banco de datos.
En
este último aspecto es donde el volumen destaca especialmente, ya que el equipo
es de los más amplios de la colección (incluyendo un set de acampada y una
canoa, por ejemplo), mientras que el banco de datos abarca todo el período, con
sus divisiones (triásico, jurásico y cretácico) así como el tipo de criaturas
que encontraremos, todas ellas debidamente ilustradas. Ilustraciones que, por
cierto, acompañan a la perfección a la historia con momentos como ese
enfrentamiento entre el plesiosaurio y el ictiosaurio, o el enfrentamiento a golpes
de cráneo en la manada de pachycephalosaurios.
Al margen de esta aventura, no faltarán las incursiones en el presente, bien por emprender la búsqueda de una pista, como el encuentro con la pionera de la paleontología Mary Anning, o la frustrada conclusión en la que encontraremos a otro lector del libro que ha emprendido la misma aventura, y cuyo consejo puede que no sea conveniente seguir. Por todo ello, esta búsqueda de la primera ave en la era de los dinosaurios merece ser destacada como uno de los grandes títulos de La máquina del tiempo.
Orbil, un mundo de fantasía
Título: Orbis, un mundo de fantasía Autor: Isidoro Lander Ilustrador: Selgas Colección: S.O.S. Tu libro de aventuras, número 18 Publicac...
-
Título: Una muerte X-Celente Autora: Kate Novak Ilustradores: John Statema y Mark A. Nelson Colección: Marvel Superhéroes, número 2 Publi...
-
Título: La noche del Lobezno Autores: James M. Ward y Jerry Epperson Ilustrador: Bart Sears Colección: Marvel Superhéroes, núm. 4 Publi...
-
Título: Cazador de fantasmas Autor: Edward Packard Ilustrador: Ted Enik Colección: Elige tu propia aventura, número 35 Publicación: Timu...


