Título: El asesinato de la señora Blanco
Colección: Cluedo
Publicación: Planeta, 2020
Antes de los videojuegos y las consolas, estuvieron los juegos de mesa, y de esa forma, en la década de los años 80 y 90 en España pudimos disfrutar de títulos como el mítico Imperio Cobra, el Heroquest, La ruta del tesoro, Drácula... o el Cluedo. Con gran tradición anglosajona, en este último se nos permitía convertirnos en testigos del asesinato de nuestro anfitrión, investigando el lugar del crimen, el arma utilizada y el responsable (que, por cierto, podría ser el mismo personaje que jugábamos).
La serie Cluedo, con el añadido “¡Elige tu propia aventura!”, nos permite igualmente recuperar esas partidas pero esta vez en formato de librojuego. Por tanto, encarnaremos al Doctor Negro, anfitrión de una fiesta en la Inglaterra de 1938, cuya ama de llaves, la señora Blanco, es asesinada. La investigación involucrará a los asistentes (la señorita Amapola, la señora Celeste, el profesor Mora, el coronel Rubio, el padre Prado y la doctora Amapola), las estancias (sala de billar, estudio, invernadero...) o armas (cuerda, veneno, pistola...), que se nos presentarán en las páginas introductorias del volumen.
Y si bien el libro tiene como público a jóvenes lectores, lo cierto es que los personajes resultan algo más que caracteres vacíos, con alguno realmente interesante. E igualmente, se abordan temas como el engaño, la codicia, la ambición... que precipitan los diversos finales. De hecho, solo una de las conclusiones puede considerarse del todo positiva, junto a otras en las que el doctor Negro (o sea, nosotros) encuentra la muerte, o recibe una paliza, o acaba arrastrado a una pelea entre todos los invitados a la fiesta.
Por cierto, que pese a contar con 25 finales, tras varias lecturas hemos comprobado que solo se pueden alcanzar 20, probablemente por un error en la edición a la hora de indicar las páginas (o capítulos) a seguir.

No hay comentarios:
Publicar un comentario