La
colección, y por tanto este volumen, destacaría dentro del género por dos
cuestiones: primera, por permitir encarnar en diversos momentos a cualquiera de los cinco miembros
del grupo (sí, incluyendo a Tim el perro), o incluso una sexa opción llamada “Misterio”
con un protagonista anónimo, lo cual permite afrontar la misma peripecia desde
diversos puntos de vista. Segunda, la aparición de una serie de objetos o
recursos que nos ayudarán en la aventura, como son la linterna, el mapa, la
brújula o el libro de claves.
Pero
al contrario de otras series, donde estos artefactos solo se citan en el equipo
del personaje, la serie de Los cinco los incluye en forma física, de modo que
contaremos con una tarjeta en forma de linterna para leer mensajes ocultos
sobre la página, y la brújula nos permitirá saber cuál es la página a la que
deberemos pasar a continuación. Igualmente, las “vidas” se presentan en forma
de “tarjetas de merienda” que tendremos que ir descartando de una “mochila”,
representada también con su tarjeta correspondiente.
Al
margen de estos elementos ciertamente originales, la trama en sí no va más allá
de una aventura con un resultado que, mucho nos tememos, no satisfará ni a los
seguidores de los Cinco ni a los fanáticos de los librojuegos. Con todo, y al
igual que otras incursiones como Marvel Superhéroes o Dragones y Mazmorras, es
un ejemplo del éxito del género entre el público infantil y juvenil, que acaba
incluyendo franquicias como la de las novelas de Enid Blyton.

No hay comentarios:
Publicar un comentario