jueves, 30 de octubre de 2025

Orbil, un mundo de fantasía


Título: Orbis, un mundo de fantasía

Autor: Isidoro Lander

Ilustrador: Selgas

Colección: S.O.S. Tu libro de aventuras, número 18

Publicación: Ediciones Júcar, 1988 


Volvemos nuevamente a reseñar un título de S.O.S. Tu libro juego de aventuras, la serie de producción propia que nos ofreció librojuegos Made in Spain, irrumpiendo en plena década de los 80 para plantar cara a las exitosas colecciones de Timun Mas. Y esta vez, con un título que combina enigmas y aventura en Orbil, un mundo de fantasía, de Isidoro Lander.

La propuesta de Ediciones Júcar nos presenta a un protagonista llamado Sergio (nada menos) que, movido por el aburrimiento, acaba leyendo un libro que lo conducirá a Orbil, un mundo habitado por criaturas fantásticas. Así, al más puro estilo de La historia interminable, el joven lector encontrará al mago Versal, quien le encargará una misión (entregar una bolsa) que llevará a Sergio por todo ese mundo, conociendo a diversos personajes.

El gnomo Flautín, el dragón Escamoso, la esfinge Dédalo… varias serán las criaturas que se irán cruzando con Sergio durante el “camino del ingenio”, un periplo en el que podremos participar ayudando en los diversos enigmas y acertijos que se irán planteando. Estos serán nuevamente variados, desde reconocer siluetas a juegos matemáticos, adivinanzas o figuras geométricas, e incluso cerrar el libro y volver a abrirlo por la misma página.

La aventura planteada por Isidoro Lander, sin resultar demasiado original, sigue bien la línea de esta serie editada por Júcar, y si se le puede poner algún pero sería tal vez el aspecto gráfico, demasiado oscuro y poco detallado, que no encaja con el tono de aventura fantástica del libro ni con la magnífica y colorida cubierta de Manolo Arenas.  

domingo, 12 de octubre de 2025

La isla de los murmullos


Título: La isla de los murmullos
Autores: Stephen Thraves/Darrell Waters, basándose en la obra de Enid Blyton
Ilustrador: Gary Rees
Colección: Los famosos 5. Descubre el misterio, número 3
Publicación: Ediciones Junior, 1986

Los famosos Cinco es tal vez la serie más exitosa de la escritora Enid Blyton, una auténtica autora superventas con sus novelas dedicadas al público juvenil: de esta forma, los Cinco serían una pandilla formada por Jorge, sus primos Dick, Julián y Anita, y el perro Tim, que vivirían sus aventuras a lo largo de 21 novelas. Estas aventuras serían la base para una colección de librojuegos que tomaría la obra original para permitir al lector compartir las andanzas de los personajes:  en este caso, La isla de los murmullos adapta la novela original Los cinco han de resolver un enigma, publicada en 1962 y que era el vigésimo título de la célebre serie.

La colección, y por tanto este volumen, destacaría dentro del género por dos cuestiones: primera, por permitir encarnar en diversos momentos a cualquiera de los cinco miembros del grupo (sí, incluyendo a Tim el perro), o incluso una sexa opción llamada “Misterio” con un protagonista anónimo, lo cual permite afrontar la misma peripecia desde diversos puntos de vista. Segunda, la aparición de una serie de objetos o recursos que nos ayudarán en la aventura, como son la linterna, el mapa, la brújula o el libro de claves.

Pero al contrario de otras series, donde estos artefactos solo se citan en el equipo del personaje, la serie de Los cinco los incluye en forma física, de modo que contaremos con una tarjeta en forma de linterna para leer mensajes ocultos sobre la página, y la brújula nos permitirá saber cuál es la página a la que deberemos pasar a continuación. Igualmente, las “vidas” se presentan en forma de “tarjetas de merienda” que tendremos que ir descartando de una “mochila”, representada también con su tarjeta correspondiente.  

Al margen de estos elementos ciertamente originales, la trama en sí no va más allá de una aventura con un resultado que, mucho nos tememos, no satisfará ni a los seguidores de los Cinco ni a los fanáticos de los librojuegos. Con todo, y al igual que otras incursiones como Marvel Superhéroes o Dragones y Mazmorras, es un ejemplo del éxito del género entre el público infantil y juvenil, que acaba incluyendo franquicias como la de las novelas de Enid Blyton. 


miércoles, 1 de octubre de 2025

El monstruo de la laguna


Título: El monstruo de la laguna
Autora: Susan Saunders
Ilustrador: Ted Enik
Colección: Elige tu propia aventura Globo Azul, número 5
Publicación: Timun Mas, 1985

El encuentro con un ser singular es la premisa de diversas obras de ficción, como las cinematográficas La mujer y el monstruo o ET El extraterrestre, por poner dos ejemplos completamente distintos. Sin embargo, y a pesar de los evidentes paralelismos con esos films, El monstruo de la laguna seguirá la línea de otros títulos de la serie Globo Azul como Gorga el monstruo espacial, El genio de la lámpara o Mi robot particular, donde el hallazgo de esa criatura será el punto de partida de toda una serie de situaciones entre disparatadas y sobrecogedoras.

La laguna de Miller, presente en el título original de la obra, será el lugar al que acudiremos con nuestro amigo Hal, y donde se producirá el encuentro con una especie de kappa (a juzgar de su aspecto, reproducido brillantemente por el dibujante Ted Enik) que, pese a contar con un aspecto amenazante, pronto pasará a ser una especie de mascota de la pareja protagonista. A partir de aquí, empezarán a desarrollarse diversas peripecias a fin de proteger la identidad de la criatura con un disfraz, nos veremos obligados a esquivar el interés de las autoridades por la criatura, o viviremos situaciones rocambolescas como ver a la vecina volar por los aires cogida de la mano por nuestro amigo acuático, o sufrir toda una experiencia en el interior de una sala de cine.

El volumen resulta adecuado para la línea infantil de la serie, y sin ser uno de los títulos más recordados, resulta una lectura interesante y amena. Finalmente, resaltar la escasez de finales negativos, tan solo con la posibilidad de quedar encerrado por siempre en la cueva submarina de la raza anfibia, o la introducción de una protagonista femenina, tanto en la portada como en las ilustraciones interiores. 


Orbil, un mundo de fantasía

Título:  Orbis, un mundo de fantasía Autor:  Isidoro Lander Ilustrador:  Selgas Colección:  S.O.S. Tu libro de aventuras, número 18 Publicac...