lunes, 12 de mayo de 2025

El invitado de Drácula


Título: El invitado de Drácula
Autores: José Ramón Azpiri y José M. Méndez
Ilustrador: Alfonso Azpiri
Colección: Multiaventura, número 11
Publicación: Ingelek, 1986

Multiaventura, o “Sé tú el protagonista”, fue una de las iniciativas de producción propia que aparecen en nuestro país tras el éxito de los librojuegos, y puede decirse que se trató de uno de los proyectes más ambiciosos y logrados. La colección, que incluía distribución a kioskos, ofreció hasta una veintena de volúmenes con aventuras divididas entre historias de ciencia-ficción y fantasía, y adaptaciones de clásicos literarios como Robinson Crusoe, Sherlock Holmes, Tom Sawyer… o Drácula.

El invitado de Drácula, que toma el título de un primer borrador en forma de relato de la novela de Bram Stoker, es por tanto una adaptación en forma de aventura interactiva de la obra original, en la que encarnaremos el papel de Jonathan Harker. De esta forma, la trama se inicia con la visita al castillo del conde en Rumanía, los sucesos que tienen lugar allí, el regreso a Inglaterra (por medio del Deméter, incluso), la muerte de la desdichada Lucy y su regreso, la intervención del Dr. Seward y Mina, el demente Reinfield… en definitiva, un buen trabajo de resumen de la novela por parte de los autores, que por si fuera poco se acompaña con las ilustraciones del gran Alfonso Azpiri.

El sistema de juego combina las elecciones típicas de hablar con un personaje o no hacer, o escoger una puerta u otra, con algo de interacción más próxima al rol. Así, al iniciar la lectura deberemos elegir entre diversos objetos a adquirir según un presupuesto, van desde una Biblia a una cuerda o ganzúas. Según los objetos que formen nuestro equipo podremos o no realizar ciertas acciones a lo largo de la primera parte de la historia. Igualmente, dispondremos de una serie de puntos de vida (indicados por los murciélagos de las páginas impares) y se nos permitirá usar la estaca, los ajos o el crucifijo según el resultado de las páginas pares: este sistema es que utilizaremos en la segunda parte del volumen.

Y en medio de toda esta trama, conclusiones en las que acabaremos con el vampiro antes de llegar a Londres, otra donde intervendrán el Dr. Seward y Mina, y no faltarán los finales donde acabemos precipitándonos al vacío desde lo alto del castillo de Drácula, o convertidos en vampiro. Toda una aventura para aquellos que han leído la novela original, y también para los que aún no lo hayan hecho.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Orbil, un mundo de fantasía

Título:  Orbis, un mundo de fantasía Autor:  Isidoro Lander Ilustrador:  Selgas Colección:  S.O.S. Tu libro de aventuras, número 18 Publicac...