Título: Aventuras de “La mano negra”
Autor e ilustrador: Hans Jürgen Press
Publicación: Destino, 2022 (primera edición: Espasa Calpe, 1981)
Hoy no vamos a reseñar un librojuego, o al menos, no en el estilo que solemos hacerlo. Esta vez no habrá decisiones que tomar, ni mucho menos distintos finales, pero el tono que recuperamos merece un lugar destacado por ser una de las primeras lecturas “interactivas” que pudimos conocer los jóvenes lectores en la década de los 80. Y es que lo que nos ofrece Aventuras de “La mano negra” es seguir las andanzas del grupo de chicos (Félix, el jefe, con su trompeta, Adela, la astuta muchacha, Rollo, con su jersey a rayas, y Kiki siempre con su ardilla) a lo largo de una serie de historias en las que se las verán con contrabandistas, ladrones y demás criminales.
La particularidad viene en la forma de la aventura, donde cada página de textos se acompaña con un dibujo en el que se anima a buscar una pista (que puede ser un objeto, una dirección, o reconocer el estampado de una prenda), a fin de poder pasar a la siguiente. De esta forma, la aventura se irá desarrollando en forma de estos minimisterios que, pese a lo cerrado de la estructura, no se hace para nada aburrido ni pesado, sino que la lectura resulta amena y lleve a querer leer un desafío más, un nuevo misterio que ponga a prueba la observación del lector y los protagonistas.
El volumen cuenta igualmente con ilustraciones del autor, en un trabajo minucioso y detallista que recuerda a otros tipos de álbumes de mayor formato, con una dificultad ajustada para el público infantil. Con miles de ejemplares vendidos a lo largo de diversas décadas, Aventuras de “La mano negra” merece un lugar destacado como precursor de esos libros que nos invitarían a participar de su trama, y esta vez sí, decidir el destino de nuestros protagonistas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario